·
Escenario:
o Como se aprecia en el croquis el escenario tiene un
espacio útil de 6,50 x 3,40 metros aproximadamente.
o Este espacio está rodeado de cortinas (línea azul
ondulada). Lo que requiere que toda la escenografía que se monte sea autónoma,
es decir, que los elementos se sitúen apoyados sobre el suelo sin pegamentos y
sin sujeciones a paredes o cortinas. No se permite clavar ningún tipo de clavo
ni en paredes ni en el suelo.
o Las cortinas se abren o se cierran con un motor, el
grupo tendrá el dispositivo para su manejo en la parte derecha del escenario
junto al cuadro de luces.
·
Luces:
o Existe un cuadro general del alumbrado del escenario
colocado en la esquina trasera derecha. (ver croquis)
o Luces existentes:
§ Línea de fluorescentes blancas (regulables cierto
grado) en la parte baja, delante de las cortinas que abre/cierran el escenario.
§ Tres grupos de luces situados en el techo encima de
las cortinas que abren/cierran el escenario, coordinadas de la siguiente
manera:
§ dos centrales
de más potencia.
§ dos colocadas a ambos lados de las centrales de menor
intensidad.
§ dos situadas en los extremos de menor intensidad.
§ Todas ellas son
regulables en intensidad y todas son de color blanco amarillento.
§ Dos grupos de fluorescentes situados en el techo en
centro del escenario.
o Existe en el escenario una línea de enchufes (cuatro
enchufes) en la parte delantera en el exterior del hueco del escenario.
·
Equipo de sonido:
o En el salón existe un equipo de sonido general
instalado. Se puede enchufar a este equipo un aparato tipo CD,… pero el grupo
no tendrá el control del equipo general.
o Se dispondrá de dos micrófonos, uno de ellos
inalámbricos.
o Conviene que cada grupo prevea sus necesidades si
requiere mayor potencia o controles.
·
Cada grupo debe
prever sus necesidades de montaje y traer los materiales necesarios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario